¡NUEVO! Rutas de Aprendizaje: programas formativos

Si te gustaría aprender todo sobre las Empresas Sociales, ¡seguí leyendo!

Dias
:
Horas
:
MinMinutos
:
SegSegundos
Empresas Sociales: Donde los negocios, las personas y el planeta prosperan juntos.

Si sabes que tiene que haber otra forma de hacer negocios en donde las personas y el planeta estén por delante de las ganancias, pero no sabés bien cómo hacerlos o impulsarlos, este programa es para vos.

En un mundo donde los desafíos sociales y ambientales son cada vez más urgentes, las Empresas Sociales emergen como una poderosa solución que combina impacto positivo con modelos de negocio sostenibles.

Este programa te brinda las herramientas, el conocimiento y las conexiones necesarias para entender, impulsar o crear empresas que generan valor tanto económico como social.

Con este programa vas a poder:
  • Aprender qué son, qué problemas resuelven, cómo funciona el modelo de negocio de Empresa Social y otros modelos de impacto.
  • Conocer cómo se verifican y certifican las Empresas Sociales y cuáles son las redes que las nuclean.
  • Conocer cuáles son las mejores estrategias de integración en valor y suministro de corporaciones que permiten fortalecer el  modelo de negocios de Empresas Sociales.
  • Aprender a abrir mercados para las empresas sociales, aprovechando las redes locales y globales.
  • Entender en qué ecosistema se desenvuelven las Empresas Sociales y cómo cada persona y/o organización puede vincularse con ese ecosistema y con las Empresas Sociales.
  • Conocer qué es el ecosistema de impacto, cuáles son sus actores y roles.
  • Identificar cuáles son las organizaciones referentes a nivel global y regional.
  • Descubrir cuál es tu rol y el de tu organización dentro del ecosistema de impacto.
Inscribirme al Programa
Para quién es este programa
  • Emprendedores y aspirantes a emprender con impacto
  • Miembros de ONGs que buscan sostenibilidad financiera
  • Consultores y profesionales del sector social o ambiental
  • Miembros de empresas y organizaciones vinculadas a la compra sostenible
  • Funcionarios públicos interesados en modelos innovadores
  • Inversores de impacto 
  • Estudiantes que están buscando involucrarse con el mundo del impacto
Conoce el contenido del programa

Podrás acceder a sesiones en vivo de 1 hora y media, y a una plataforma con el contenido grabado y materiales complementarios. Estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

Módulo 1: Por qué impulsar a las Empresas Sociales
  • Comprensión profunda del modelo de negocio de Empresa Social
  • Conocimiento sobre las Nuevas Economías como marco conceptual
  • Características que distinguen a las Empresas Sociales
  • Casos inspiradores regionales y globales
Módulo 2: Empresas Sociales: cómo surgen y se desarrollan
  • Orígenes y evolución de las Empresas Sociales en el mundo
  • Tipos de problemas que resuelven según la región
  • Modelos y estructuras legales disponibles
  • Conversatorio exclusivo con una Empresa Social referente
Módulo 3: cómo es el Ecosistema de Impacto
  • El ecosistema completo: actores, roles y sectores
  • Organizaciones referentes a nivel regional y global
  • Estrategias de vinculación que agregan valor
  • Cómo navegar el ecosistema para fortalecer tu iniciativa
Módulo 4: Estrategias de vinculación público/privadas
  • Compras sostenibles: fundamentos y beneficios
  • Cadenas de valor y suministro sostenibles
  • Integración de Empresas Sociales en estrategias corporativas
  • Casos de éxito y sus resultados
Módulo 5: Estrategias de vinculación con redes locales y globales
  • Sistemas de certificación disponibles (People and Planet First, WFTO, BCorp, Fairtrade)
  • Beneficios de certificarse y cómo abrir mercados aprovechando las redes locales y globales
  • Procesos y requerimientos para la verificación de Empresas Sociales People and Planet First
  • Diálogo con una organización certificada
EXTRA: Recursos gratuitos
  • Guía para crear Mapeos de Empresas Sociales construida por el Advisory Group on Social Enterprise Data Collection liderado por Schwab Foundation y el Foro Económico Mundial, del cual EKHOS forma parte.
  • Mapeo de Empresas Sociales en Argentina construida junto a la MESA IES.
  • Ebook de Ecosistema de Impacto en iberoamérica construido junto a Efecto Colibrí.
  • Enlaces a repositorios de Empresas Sociales de todo el mundo.
  • 10% de Descuento en la verificación People and Planet First para tu organización.
Inscribirme al programa
Modalidad

Del 17 de Septiembre al 15 de Octubre. Cada miércoles a las 9 am MEX l 9 am COL/PER l 11 am ARG l 4 pm ESP.

  • 5 encuentros virtuales de 90 minutos cada uno.
  • 2 conversatorios exclusivos con Empresas Sociales referentes en la región iberoamericana.
  • 2 entrevistas con líderes internacionales del ecosistema de Empresas Sociales
  • Certificación oficial emitida por EKHOS.
  • Material descargable: guías, ebooks y fichas de casos
  • Acceso a los videos y materiales post-curso hasta el 31 de Diciembre de 2025.
  • Comunidad de personas del Ecosistema de Impacto.
Inscribirme al programa
Quiénes lo facilitan
  • María Virginia Romero
    Estudió un Master en Finanzas Corporativas en la Universidad Torcuato Di Tella, se formó en Finanzas Sostenibles en el Instituto de Banca Social en Basilea y estudió sobre Empresas Sociales en el Centro Yunus en Bangladesh. Ha recorrido India estudiando diferentes modelos de Empresas Sociales. Es Co-fundadora de EKHOS desde donde impulsa el desarrollo de ecosistemas de impacto. Fue miembro del Board de Directores y Líder de la Mesa de Alianzas de la Red de Impacto Latam, cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema de impacto de la región LAC. Directora de EL NÚCLEO un centro de estudios que entrena en temas de sostenibilidad. Es consultora de proyectos de impacto en sector financiero, empresas y sector publico. Trabaja como profesora de Finanzas Sostenibles en programas ejecutivos en universidades públicas y privadas.
  • Jessica Oyarbide
    Crea puentes entre personas, ideas y territorios para impulsar iniciativas con impacto positivo. Es co-fundadora de EKHOS, desde donde fortalece Ecosistemas de Impacto conectando India, América Latina y el Reino Unido, brinda formación y acompaña a Empresas Sociales a verificarse con People and Planet First. Es co-creadora y miembro del Consejo Consultivo de la Red Impacto Latam. Colabora con Social Enterprise World Forum, Schwab Foundation, y el Foro Económico Mundial, para fortalecer el ecosistema global de Empresas Sociales. Fundó Marcas que Marcan, una agencia de branding para Empresas Sociales y de Impacto verificada por People and Planet First, que trabaja con organizaciones como ONU Mujeres, ACNUR, UNICEF y Fair Trade. Vivió dos años en India, donde se sumergió en el ecosistema de Comercio Justo. Estudió sobre Negocios Inclusivos en HEC París, es Licenciada en Publicidad de UADE, hizo una pasantía en el Yunus Centre y realizó investigaciones sobre Empresas Sociales en India. Es docente universitaria, speaker y facilitadora de espacios que inspiran a hacer negocios desde el propósito y la colaboración.

Desde EKHOS impulsamos el desarrollo de ecosistemas de impacto y promovemos modelos de negocio que priorizan a las personas y al planeta.

Articulamos actores de distintas regiones para fortalecer y escalar Empresas Sociales y de Impacto, generando sinergias entre América Latina, India y Europa. Facilitamos procesos de formación, asesoramiento estratégico y consultoría especializada para organizaciones que buscan llevar adelante sus actividades con propósito. Además, organizamos viajes de inmersión al ecosistema de impacto de India, promovemos colaboraciones interculturales y fomentamos alianzas entre sectores. Somos miembros fundadores y parte del Consejo Consultivo de la Red Impacto Latam, actuamos como aliados regionales para América Latina en la verificación internacional de Empresas Sociales bajo el sello People and Planet First y somos miembros del Advisory Group on Social Enterprise Data Collection liderado por Schwab Foundation y el Foro Económico Mundial

¿Todo listo para transformar tu visión de los negocios?

Puedes abonar en Pesos Argentinos, USD o EU.

Hasta 3 cuotas disponibles.

Inscribirme
Preguntas frecuentes
Qué dicen las personas que se formaron con nosotras

¡Hermoso curso y sumamente nutritivo! Como Licenciada en Ciencia Política, vengo trabajando desde hace una década con organizaciones sociales que trabajan con personas en situación de pobreza. Asimismo, me dedico al asesoramiento legislativo y estoy incursionándome en la consultoría, particularmente en relación a impactos sociales. En este sentido, el curso me resultó muy enriquecedor y esperanzador."

Ana Pinto
Ana Pinto

"¡Inmenso trabajo! Necesito libro, cátedra, todo!!!!"

Sofía Cirnigliaro
Sofía Cirnigliaro

"Virginia Romero y Jessica Oyarbide explican de forma muy didáctica todo sobre las empresas sociales y su ecosistema. ¡Muy bueno!"

Gonzalo Diego Rosado
Gonzalo Diego Rosado

¡Excelente! ¡Súper completo!

Ivana Calcagno
Ivana Calcagno
Somos parte de
Colaboramos con
¿Te gustaría sumergirte en el mundo de las Empresas Sociales?
Únete a nuestro newsletter para conocer cómo impulsamos los negocios y ecosistemas de impacto en América Latina y el mundo.
Cerrar X